La futura desaladora de la Axarquía, un paso clave en la protección de los recursos hídricos

La reciente adjudicación por parte del Gobierno de España de los trabajos de supervisión del anteproyecto de la futura desaladora de la Axarquía marca un paso relevante hacia la mejora de los recursos hídricos en la comarca. Este proyecto, de interés general del Estado y con una inversión estimada de 100 millones de euros, tiene como principal objetivo garantizar el abastecimiento de agua potable, asegurar el riego agrícola y reducir la presión sobre los acuíferos sobreexplotados de la Costa del Sol.

Desde Salsa Agrícola, valoramos positivamente cada avance que contribuya a un modelo de gestión hídrica más eficiente y sostenible. Como empresa comprometida con el desarrollo agrícola responsable, llevamos años aplicando estrategias orientadas a la optimización de los recursos naturales, entre ellas:

  • La reducción del consumo de fertilizantes químicos a través de analíticas periódicas de suelo, agua y arboleda, promoviendo el uso de fertilizantes orgánicos.
  • Un control integrado de plagas que limita el uso de fitosanitarios exclusivamente a los estrictamente necesarios y siempre dentro del marco normativo.
  • El ahorro y manejo eficiente del agua mediante sensores de humedad y sistemas de riego inteligente.

Asimismo, mantenemos una colaboración activa con las administraciones ambientales para la conservación del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, donde se sitúan gran parte de nuestras fincas. Nuestro compromiso con el medio ambiente es transversal y se integra en todas nuestras decisiones estratégicas.

Iniciativas como la futura desaladora de la Axarquía son clave para avanzar hacia un equilibrio real entre desarrollo agrícola, seguridad hídrica y protección del entorno natural. En Salsa Agrícola seguimos apostando por una agricultura sostenible, alineada con los grandes retos medioambientales del presente y del futuro.

Compartir en

Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn

Otras noticias

Te atendemos